La Ciudad Tecno | Autor: redacción | 12-08-2022
Centro de Internacionalización de Servicios y Soluciones
ATICMA y UCIP

Crearán espacio para que pymes marplatenses exporten servicios y soluciones tecnológicas. Aticma y UCIP presentaron el nuevo Centro de Internacionalización de Servicios y Soluciones. Funcionará en el Distrito Tecnológico de Mar del Plata. Con una inversión de $50 millones, generará un espacio común para las empresas, con el fin de potenciar sinergias entre las mismas.
Bajo la premisa de que la clave del éxito y la supervivencia de las pymes marplatenses que desarrollan tecnología está en la exportación, ATICMA y UCIP presentaron este viernes el Centro de Internacionalización de Servicios y Soluciones (CISS), un nuevo y moderno espacio que se construirá dentro del Distrito Tecnológico de Mar del Plata para potenciará las oportunidades y la sinergia entre las empresas del sector.
En diálogo con LA CAPITAL, desde la UCIP explicaron que el objetivo de esta iniciativa, que conlleva una inversión de $40 millones del Estado nacional y otros $10 millones del sector privado, es generar “un espacio común” para las empresas nucleadas en UCIP y en ATICMA para “potenciar sinergias entre las mismas”, y, de esta manera, “llevar a cabo el desarrollo de la internacionalización de servicios y soluciones locales”.
Además, la iniciativa permitirá la radicación de los socios en el distrito y el uso de los beneficios fiscales que eso conlleva.
Participaron de la presentación Blas Taladrid, presidente de UCIP, Bernardo Martínez Saenz, presidente de ATICMA, Walter Gregorachi por el Municipio, los titulares de las empresas del sector y Maria Apólito de la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación.
En el edificio donde funciona la empresa Infosis, ubicado en 3 de Febrero 4761,”el Ministerio de Producción de la Nación aportará $40 millones, más $10 de capital privado, para cederle una estructura para construir dos pisos de 300 metros cuadrados en un plazo de 12 meses para poner en marcha un Centro de Internacionalización de Servicios y Soluciones, donde las empresas locales podrán vender los servicios que generen al exterior”, explicó Blas Taladrid, presidente de la UCIP.
La iniciativa busca a la vez “evitar la fuga de talentos”, es decir, jóvenes formados en las universidades de Mar del Plata que se mudan a otros países para incorporarse al circuito tecnológico.
“Desde este espacio garantizamos que los jóvenes se queden en su ciudad, conserven esos niveles salariales que provienen del exterior y que a veces son mejores los nacionales, y que eso derrame en el resto de la ciudad”, señaló Taladrid, al tiempo que remarcó que es una “gran apuesta” para apuntalar el cambio de la matriz productiva.
Te puede interesar

Culminó con éxito la séptima edición de Pulso IT
Gran muestra de tecno

Hawk Group llevó a cabo un nuevo viaje de fidelización
Partners de todo el paÃs

Llegó el parlante Moonki Sound MS-900B
Para toda la Argentina

Unitech Iberoamericana presentó las novedades de i2 Analyst’s Notebook v10
Para toda la Argentina

ORBITH llegó con Internet Satelital de alta velocidad a más provincias
La empresa continúa su expansión nacional