El PaÃÂs | Autor: redacción | 29-08-2022
Coletazos del simulacro de golpe de Cristina
Agenda polÃtica
La centralidad de Cristina Kirchner abrió un debate interno sobre el programa económico de Sergio Massa y la agenda polÃtica de Alberto Fernández. La Vicepresidenta alineó al peronismo detrás de su discurso y su rumbo. Mantiene sus crÃticas al acuerdo con el FMI, respaldado por el Presidente y el ministro de EconomÃa. En el Frente de Todos empezaron a surgir interrogantes sobre el futuro de la gestión. El Gobierno empieza una nueva etapa.
¿Cómo va a ejercer el poder Cristina Kirchner a partir de ahora? ¿Cómo va a seguir la gestión del Gobierno con la Vicepresidenta concentrado el poder político? ¿Cuál va a ser la relación institucional que el kirchnerismo busque con la oposición en el año de gestión que queda? ¿Dónde quedará Alberto Fernández en el mapa de poder peronista? ¿Y Sergio Massa?
El Gobierno empieza hoy una nueva etapa. Un capítulo más de la extensa historia que tuvo sus primeras líneas en el 2019, cuando Cristina Kirchner señaló con el dedo a Alberto Fernández y lo ungió como candidato a presidente. Ahora, más que nunca, la centralidad de la Vicepresidenta es absoluta. Ese solo hecho le dio vida a un nuevo capítulo del peronismo en el poder.
Al igual que tres años atrás, el peronismo empezó a transitar un camino de cristinización. Todos con Cristina. Los más leales custodiando su imagen todopoderosa, encumbrada por ellos mismos en el altar del poder. Los menos leales aplicando el reconocido pragmatismo peronista, olfateando donde está el futuro una vez que el presente se rompió.
Te puede interesar

El Papa quiere venir a Argentina
En 2024

Excarcelaron al policÃa que mató a tiros al ladrón que intentó robarle la moto
Justiciero en Moreno

Un 2 a 1 magro, pero que sirve
Debut argentino en el mundial sub 20
Electores descontentos
Aumento del voto en blanco

Baja el Dólar
En el piso de las dos últimas semanas

Yo no
Cristina se corre del medio

Arranca el Previaje 4
Medio trucho...

Otra vez las amenazas del gobierno
A los formadores de precios