El PaÃÂs | Autor: redacción | 09-09-2022
El Gobierno presentará la semana próxima el Plan Gas 4 y 5
Un nuevo proyecto de ley

Ambos planes son necesarios para abastecer la red de gasoductos en construcción. Además, el ministro de EconomÃa, Sergio Massa, anunció en Houston una iniciativa para crear un nuevo marco regulatorio de largo plazo para el sector hidrocarburÃfero.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el inminente lanzamiento del Plan Gas 4 extendido y Plan Gas 5, necesarios para abastecer la red de gasoductos en construcción, y anticipó que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de Ley que creará un nuevo marco regulatorio de largo plazo para el sector hidrocarburífero.
En la ciudad de Houston, el corazón petrolero de los Estado Unidos, y ante unos 40 empresarios y expertos del sector, Massa anticipó que "el próximo 14 de septiembre, se va a presentar el plan Gas 4 extendido y Plan Gas 5 que va a permitir llenar el gasoducto Néstor Kirchner".
También lanzó una convocatoria a las empresas para participar en el tratamiento de una ley en el Congreso, que sería enviada la primera semana de octubre al parlamento, como una forma de garantizar "la construcción de políticas de Estado que les permita planificar a largo plazo", y que trascendería los futuros recambios de gobierno.
Massa destacó la importancia que le da la administración de Alberto Fernández a acelerar las inversiones en el sector y anunció la pronta visita del Presidente a Houston, quien llegará a esa ciudad en el marco de su viaje a la Asamblea de Naciones Unidas, el 20 de septiembre próximo en Nueva York.
"La estrategia de seguridad energética fue parte de la agenda del presidente del G20 en la Cumbre de los Ángeles, la Argentina ha asumido ser un jugador central en la agenda mundial de seguridad energética"
Sergio Massa
"La estrategia de seguridad energética fue parte de la agenda del presidente del G20 en la Cumbre de los Ángeles, la Argentina ha asumido ser un jugador central en la agenda mundial de seguridad energética", destacó Massa.
El ministro también se refirió "a lo que representa el sector energético y cuáles son los cambios que Argentina tiene que encarar para que cada uno de los actores económicos se sienta protagonista, y puedan sentir que ese principio de estabilidad y de reglas claras se va a cumplir".
"Estamos hablando de un sector en términos de representar el horizonte de producto, puede representar una duplicación de producto en 7 años, similar a los que presenta el sector agrobusiness hoy en el Producto Bruto de la Argentina".
Massa habló de "certidumbre y planificación en el largo plazo" para que se pueda definir un programa de inversiones que logre triplicar la capacidad de exportación actual. Asimismo, se refirió a los incentivos que obtendrían las empresas sobre la participación incremental que logren tanto en la producción como en las exportaciones.
"Es absurdo que Argentina tenga 170 años enterrados" de producción de gas, consideró en referencia a las reservas estimadas de shale gas en la formación de Vaca Muerta.
Te puede interesar

Milei suspendió el viaje a EEUU
Se reunió con sus equipos técnicos

Alberto Fernández viajará al Vaticano
Visitará al Papa Francisco

Chino Navarro critica a Milei
Palos en la rueda desde antes de que asuma

El gobierno advierte a petroleras
Falta de combustible

Amenaza de bomba en dos aviones
Aeroparque

Insaurralde, sin márgen, renunció
Escándalo de la escapada la Mediterráneo con una modelo

Prisión perpetua para las asesinas de Lucio
Caso Dupuy