El País | Autor: redacción | 29-10-2022
Hambre en los barrios populares
Niños que no comen

Un alarmante informe revela que en los barrios populares, uno de cada cuatro niños dejó de recibir alguna de las comidas diarias Un trabajo realizado por médicos y la Universidad Popular Barrios de Pie, que será elevado al presidente Alberto Fernández, asegura que en el 58% de las familias que asisten a comedores asistenciales se sirven porciones más chicas, una situación que “produce una situación de malnutrición”
“Son los invisibles. Sólo aparecen en las estadísticas de muerte y enfermedad, y en la de menor talla que tienen los chicos pobres. Si un infante tiene hambre, las conexiones interneuronales no terminarán de conformarse y tendrá retrasos para toda la vida. Será también vulnerable a enfermedades que resistiría normalmente y pueden matarlo”. La definición es del sociólogo Bernardo Klikberg y se aplica a la perfección a lo que sucede en los barrios más vulnerables de la Argentina.
Así lo revela un informe elaborado por la Universidad Popular, que en los próximos días estará en los despachos del presidente Alberto Fernández y de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. El estudio revela que uno de cada cuatro niños “dejó de recibir alguna de las comidas diarias” y que en el 87% de las familias hay angustia porque los alimentos se acabarán en su hogar por falta de recursos.
El trabajo consta de quince carillas, diez gráficos y se titula “Emergencia alimentaria: análisis de situación de los barrios”. Fue realizado en quince provincias y se auscultaron 2.381 familias que asisten a los comedores y merenderos de los asentamientos más vulnerables que dependen del movimiento Somos Barrios de Pie, cuyo coordinador nacional es Daniel Menéndez.
Te puede interesar

Milei suspendió el viaje a EEUU
Se reunió con sus equipos técnicos

Alberto Fernández viajará al Vaticano
Visitará al Papa Francisco

Chino Navarro critica a Milei
Palos en la rueda desde antes de que asuma

El gobierno advierte a petroleras
Falta de combustible

Amenaza de bomba en dos aviones
Aeroparque

Insaurralde, sin márgen, renunció
Escándalo de la escapada la Mediterráneo con una modelo

Prisión perpetua para las asesinas de Lucio
Caso Dupuy