El PaÃÂs | Autor: redacción | 13-11-2022
Blanqueo de capitales llega a su fin
Construcción

Concluye la primera etapa del blanqueo de capitales destinado a la construcción. Datos parciales de la AFIP indicaron el ingreso de más de 7.500 millones de pesos (US$ 40 millones), con una recaudación en torno a los $379 millones, tras la extensión del régimen de incentivo en agosto pasado.
La primera etapa del blanqueo de capitales destinado a la promover la construcción, en la que rige una alícuota de ingreso de 5% en los fondos empleados con ese fin, cerrará esta semana, y desde el 22 de noviembre comenzará el siguiente tramo con una tasa mayor, del 10%.
A fines de agosto pasado, el Gobierno extendió por un año el régimen de Incentivo a la Inversión, Construcción y Producción Argentina mediante el Decreto 522/2022 y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó los procedimientos para ingresar al blanqueo con una alícuota impositiva del 5% hasta el 19 de noviembre de este año.
A poco del cierre de la primera etapa, datos parciales de la AFIP indican que ingresaron más de 7.500 millones de pesos (US$ 40 millones), con una recaudación en torno a los 379 millones de pesos.
Desarrolladores inmobiliarios estiman que la cifra ingresada en esta etapa es mayor al monto mencionado, debido al movimiento y operaciones que generó el incentivo y dado que la ley estipula plazos para depositar el capital a invertir en las cuentas especiales.
El presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Damián Tabakman, dijo a Télam que "muchos están a las corridas tratando de aprovechar esta semana" y que "un montón de miembros de la Cámara han tenido muchas transacciones" por el blanqueo.
Consideró que el régimen "agrega valor" a la actividad y que las inversiones se orientaron al sector residencial.
Alejandro Ginevra, presidente de la desarrolladora GVN Group, indicó que el blanqueo en esta etapa "a nosotros nos funcionó, nos impulsó bastante ventas importantes; en nuestro proyecto en Puerto Madero con dos edificios hemos firmado varios boletos".
"Tenemos varias operaciones para firmar esta semana", agregó.
Te puede interesar

Todo concluye al fin
Juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa

Pedido de perpetua para los homicidas de Báez Sosa
Juicio a los rugbiers

Derechos y reclamos relativos
El Gobierno y la mirada internacional

Nos visita Lula
Se reunirá con Alberto

El perito chamuyero
Juicio de Báez Sosa

Sensible mejora de la economÃa en argentina en la mirada exterior
Baja del riesgo paÃs

Penúltima jornada de testimonios
Crimen de Fernando Báez Sosa

El presidente y el poderoso
Massa estuvo con Alberto, en Chapadmalal