EconomÃa | Autor: redacción | 28-11-2022
Dólar soja y el alivio esperado
Se acumularÃan reservas por 10 mil millones

El Gobierno estima que dólar soja llevará a US$10.000 millones de reservas. El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, se refirió al PIE, cuya reapertura comenzó a regir este lunes, y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 de la primera versión implementada en septiembre pasado, alcanzando en esta oportunidad los $ 230.
El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que con la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial del dólar a $230 para el complejo sojero, se espera que aumenten las reservas para que se llegue a fin de año con US$10.000 millones de libre disponibilidad.
De Mendiguren señaló a Futurock que con la reapertura del dólar soja se busca que “aumenten las reservas para que la economía llegue a fin de año con US$10.000 millones de libre disponibilidad para tener una espalda, para que el día de mañana no nos desequilibre una especulación”.
El funcionario se refirió así al PIE, cuya reapertura comenzó a regir este lunes y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 de la primera versión implementada en septiembre pasado, alcanzando en esta oportunidad los $230.
Al respecto, De Mendiguren señaló que “nadie quiere varios tipos de cambio, hay que ir normalizando y estabilizando la economía”, pero afirmó que “es una solución, una herramienta para circunstancias excepcionales que vive hoy Argentina”.
Te puede interesar

Dólar soja 4 llega a su fin
¿Alcanza el poder de fuego al BCRA para evitar un salto del blue?

AFIP oficializó la prórroga del vencimiento
Obligaciones para autónomos

Dólar y la calma chicha
Se viene un subidón en octubre

2,5 millones de personas recibieron la devolución del IVA
Cuatro dÃas después

El diluvio que viene
Devaluación anunciada que nadie cree

Compensando Impuesto a las Ganancias
Presupuesto 2024

Más Platita en planes
Absurdo

Suben piso de Ganancias a 1.500.000 pesos
Alcanza a 800.000 trabajadores