EconomÃa | Autor: redacción | 29-11-2022
Dólar blue a 322
Semana de cambios
El BCRA compró USD 192 millones al mercado. En noviembre acumula ventas netas por USD 814 millones. Bajó la brecha entre el dólar blue y oficial.
En la jornada financiera de hoy, el dólar blue terminó la rueda en $318. Por su parte, el dólar oficial cerró en $173,66 llevando la brecha a 90,9%.
El BCRA finalizó su participación cambiaria con saldo neto a favor de USD 192 millones, resultado que implica que compró la totalidad de las ventas por dólar soja (por un total de $67.160 millones) y revendió en la plaza de contado (spot) unos USD 100 millones a $166,63 (por $16.663 millones), con una emisión neta de 32.047 millones de pesos.
En el Mercado Único y Libre de Cambios, el Banco Central sostiene en el transcurso de noviembre un saldo neto vendedor del orden de los 814 millones de dólares. El Banco Central atraviesa un 2022 con compras netas por USD 3.716 millones, un monto que representa el 65,7% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 5.658 millones al 29 de noviembre de 2021.
Las reservas internacionales brutas cayeron en la semana pasada en USD 33 millones y finalizaron en USD 37.534 millones, en su monto más bajo desde el 6 de octubre último.
Los demás tipos de cambio finalizaron de la siguiente manera:
Dólar ahorro
El dólar ahorro sube hasta los $286,54.
Dólar turista
El dólar turista sube a los $347,32.
Dólar CCL
El dólar CCL baja a los $323.
Dólar MEP
El dólar MEP baja a los $313.
En Mar del Plata
El dólar paralelo en Mar del Plata cerró este lunes 28 de noviembre en $320 para la venta y $316 para la compra.
Las acciones y bonos de la Argentina
El índice accionario líder S&P Merval pierde apenas un 0,3% a 163.187,04 puntos luego de mejorar un 1,7% el viernes y marcar un valor máximo histórico intradiario en pesos de 164.001,12 unidades.
Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de caídas, de hasta 4% lideradas por Banco Superville, Despegar (-3,2%), Transportadora Gas del Sur (-2%) y Tenaris (-2%).
En el segmento de renta fija, en tanto, los bonos soberanos nominados en dólares operan con mayoría de subas. Entre los avances más destacados del día aparecen por el Global 2038 (+2,7%); el Bonar 2030 (+1,7%); y el Bonar 2029 (+1,4%). En ese marco, el riesgo país argentino medido por el JPMorgan baja a 2.378 unidades.
Te puede interesar

Ahora vienen los árabes
Grandes inversiones

Viento de cola
Argentina serÃa favorecida

Fondos para el gasoducto Néstor Kirchner
Coletazos de la visita de Lula

¿Moneda común de Argentina y Brasil?
El proyecto que avanzará esta semana

Seguirán con la exploración de las áreas petroleras
A 300 Km de la ciudad, mar adentro

Cae el Dólar
Coletazos de la medida de Massa

Dólar a más de 380 en Mar del Plata
IrÃa a la baja en el dÃa de hoy

Volver al futuro
El billete de 10.000 que se avecina