| Autor: redacción | 27-03-2023
¿Viene un nuevo dólar soja?
Son rumores

Desde EconomÃa no dan pie con bla y piensan que una nueva versión del Dólar Soja podrÃa traer alivio financiero al proyecto de gobierno de "ir tirando". Mientras, la realidad, se devora la esperanza de los argentinos.
Pero, en caso de que eso no sea suficiente, se evalúa la posibilidad de nuevos anuncios que incentiven la liquidación de granos por parte de los productores. Así, aunque el Gobierno intenta evitarlo a toda costa, se podría implementar “un programa de incremento exportador del tipo dólar soja, pero multisectorial, o quita de retenciones”, evalúa el economista de Invecq Juan Pablo Albornoz.
Indica que ambas variables serían una mejora para el productor, aunque considera que “bajar retenciones, por más deseable que sea, luce difícil para las cuentas del Gobierno” dado el peso que el sector oleaginoso tiene en la recaudación total por derechos de exportación. En consecuencia, cree que es más probable que se repita un dólar soja o afines para impulsar la liquidación de alrededor de 5 millones de toneladas de maíz y 6,5 millones de soja que, según la Bolsa de Rosario restan por vender de la campaña anterior.
Esto, en un contexto en el que las previsiones para la campaña actual son muy negativas y se calcula que la baja en las proyecciones de liquidación para este año será superior al 38%. Ese panorama tan complejo enciende un cartel de alarma sobre las reservas y hace que el Gobierno evalúe medidas urgentes.