La Ciudad | Autor: redacción | 05-04-2023
Se realizó el desalojo sin necesidad de recurrir a la fuerza
Toma de tierras en Las Heras

Las pocas familias que habÃan quedado en el lugar se retiraron sin problemas. Se montó un operativo con 250 policÃas, Defensa Civil, Bomberos, ambulancias y personal municipal.
Finalmente este miércoles se desarrolló el operativo para desalojar a las personas que tomaron tierras en el barrio Las Heras y que aún no se habían retirado del lugar.
El operativo tuvo la presencia de unos 250 efectivos policiales, personal de Bomberos, Defensa Civil, Ambulancias y personal de distintas áreas del municipio. Pareció al menos exagerado teniendo en cuenta las pocas familias que habían quedado ocupando esas tierras.
La justicia de Garantías había dictado la orden de desalojo y restitución de un predio de cuatro hectáreas ocupado días atrás por al menos 30 familias, tras el pedido realizado en ese sentido por parte de la fiscalía que intervino en el caso, luego de que fracasara una instancia de mediación abierta con los propietarios de los terrenos.
La medida no fue ejecutada de manera inmediata sino que tuvo que ser confirmada previamente por la Cámara de Apelaciones local, según la resolución del juez Gabriel Bombini, titular del Juzgado de Garantías 5.
El funcionario judicial hizo lugar al pedido del fiscal Juan Pablo Lódola, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 12 especializada en usurpaciones, quien había solicitado la liberación y restitución de los terrenos, ubicados en el barrio Las Heras.
La solicitud del fiscal se produjo tras el fracaso de la instancia de mediación penal abierta entre las familias que llevaron adelante la toma y las personas que presentaron títulos de propiedad del lugar.
Lódola sostuvo en su pedido ante la justicia de Garantías que la ocupación se inició entre la tarde del martes 14 y la del miércoles 15, que se realizó a través del uso de “violencia y amenazas”, ya que consideró acreditado que en el lugar fue arrancado un cartel de venta del predio, colocado por una inmobiliaria, y que “los ocupantes tomaron los terrenos a sabiendas de que los mismos no les pertenecen y en distintos horarios incluyendo la noche”.
Te puede interesar

OSSE distinguirá a ganadores de su Proyecto Educativo
Cuidado del medio ambiente

Más de 10 mil atletas de diferentes paÃses se inscribieron en el Medio Maratón de Mar del Plata
Será el 12 de noviembre desde la Plazoleta Armada Argentina

Crece la inseguridad en la ciudad
Aumentaron los robos

Medalla de Plata para el marplatense Ivo Cassini
En aguas abiertas, en los Panamericanos

Llegó el barco suministro
Petrolero offshore

Más inversiones de Neonazis en Mardel
Operativos discretos

Guillermo Montenegro logró su reelección
Sacó casi el 41 % de los votos