La Ciudad | Autor: redacción | 01-06-2023
Lobby del transporte se opone a nuevo pliego
Cametap

Cametap manifestó su “absoluta oposición” al pliego del transporte Consideró que está "disociado" de la realidad socioeconómica del país y del sector en particular. Y señaló que su implementación afectaría a los vecinos, a las arcas municipales y a las empresas.
La Cámara Marplatense de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) manifestó su “absoluta oposición” al pliego del transporte público de pasajeros elevado por el Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante.
La entidad que nuclea a las concesionarias del servicio en Mar del Plata aseguró que el proyecto contiene previsiones y requerimientos “que lo tornan inaplicable por antieconómico, afectan negativamente a los vecinos” y “a las arcas municipales” y, además, “atentan directamente contra los derechos e intereses de las empresas de transporte locales”.
En una nota elevada al cuerpo deliberativo, que tiene en tratamiento el expediente, la cámara señaló que, “si bien la técnica utilizada para la estructuración y desarrollo del pliego de licitación no resulta cuestionable, su análisis permite concluir que existe una evidente disociación entre las previsiones del mismo y la realidad socioeconómica del ámbito donde se pretende poner en práctica, lo cual lo vuelve un documento teórico inaplicable”.
“En toda regulación de servicios públicos, el regulador debe fijar las previsiones en miras al objetivo que se espera alcanzar en un plazo de tiempo determinado”, indicó Cametap, y afirmó que es “imposible que ese mismo cometido esté previsto como punto de partida inicial del servicio que se regula”.
La cámara supone tener poder para torcer el nivel de decisiones.
Cametap advirtió que el pliego está estructurado sobre la base de la Encuesta de Origen y Destino realizada en 2013, el Plan Maestro de Transporte y Tránsito de 2015 y el análisis de los datos SUBE del 2017 al 2019. Admite que reconoce “el impacto de la pandemia”, pero aclara que “no lo contempla al momento de definir variables”.
Te puede interesar

Las Avenidas se convertirá en el primer barrio 100% iluminado con tecnología LED
Mejoramiento del alumbrado público
Congestión en la VTV
Absurdo

Se entregaron 500 botones de alerta y conectó más de 620 cámaras privadas al COM
A través de la Secretaría de Seguridad

Ordenanza sobre los "Trans"
A un año de la ordenanza 25.590

Uno que vuelve
Lauría acompañará a Montenegro

El Municipio finalizó las obras en el nuevo acceso al Parque de Los Deportes
Trabajos coordinados por el EMVIAL y EMDER

Un año de la zona roja
Los vecinos aliviados