El Mundo | Autor: redacción | 21-06-2023
Conflicto generado por Gobierno de Jujuy provocó alerta mundial
En boca de todos

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que los hechos de represión en Jujuy «son inadmisibles en nuestra vida democrática» y señaló que «a tal punto ha llegado el conflicto generado por el Gobierno» de esa provincia «que por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país ha provocado el alerta y condena de organismos internacionales defensores de los derechos humanos» como la ONU y Amnistía Internacional.
Estos organismo «se han pronunciado de forma clara y contundente clamando de manera inmediata el cese de la violencia estatal» en Jujuy, indicó el mandatario al brindar un mensaje desde la Casa Rosada.
Su discurso se dió después de que el gobernador jujeño, el radical Gerardo Morales, responsabilizara directamente al jefe de Estado y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de la escalada de violencia en las protestas.
CRUCE
Tras los incidentes registrados en la Legislatura, donde un grupo de manifestantes ingresó y prendió fuego las instalaciones, Gerardo Morales responsabilizó al presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por la «extrema violencia» desatada en la provincia de Jujuy.
Minutos después, el presidente Alberto Fernández tomó el guante y salió a responderle: «Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional».
Y agregó: «Una reforma que desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta. El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos».
Por último, señaló que: «Por eso, exigimos al Gobierno de Jujuy el cese inmediato de la represión. Asimismo, también exigimos al Gobierno de Jujuy que convoque a todos los actores sociales jujeños a encontrar caminos de diálogo para superar la controversia que ha creado».
Te puede interesar

Marcha en Madrid pro Palestina
La organiza la izquierda

Más de 150 rehenes israelíes a manos de Hamas
El conflicto escala cada día más

Después del atentado Israel sigue contando muertos
Son más de 260

La Iglesia cruza a Milei
Por las críticas a Francisco

Ucrania recupera un pueblo
“Robotyne ha sido liberado”

La venganza de Putin
Muerte de Yevgeni Prigozhin

Asesinaron a un candidato a presidente en Ecuador
Fernando Villavicencio